…El tren mece el sopor de la hora de la siesta, pero algo despierta a mis ojos; los abro y me embelesa lo que veo: el paisaje segoviano se atreve a asomarse a la balconada del convoy. Impresiona el horizonte con la sierra mullida aún de nieve frente a la planicie, humilde tierra de heterogéneos verdes, serena y clara en su semblanza. Soleada por rayos de un amarillo cebada y crines grises anunciando un dulce silbido de lluvia. Blasonada de pueblecitos perfumados de trigo donde el tiempo no mutó. Ahí está atesorando tañidos en la espadaña de las iglesias.Y el tren sigue su cauce de acero pillando kilómetros sin amedrentarse. Ya me alejo y mis párpados vuelven a columpiar el letargo de una tarde de mayo.
Dan ganas de subirse a ese tren para ver toda esa belleza.
ResponderEliminarBesos.
Tren,
ResponderEliminarcuchillo del paisaje,
cortas la pradera
mientras el horizonte mudo,
silencio.
Besos, Cantalapiedra.
Me recordaste una canción de Pat Metheny. Creo que se llama Last train home... hace bastante tiempo que no la escucho... la buscaré por mi discografía.
ResponderEliminarBesicos.
Me apasionan... esos paisajes, sobre todo los que tienen dehesas.. y mas dehesas... y ganaderia vacuna.. y matoral y monte bajo..
ResponderEliminarMe gustó..
Un beso chavala que no te dejas ver
Preciosa glosa, Mª Angeles; una descripción henchida de lirismo, ante unos paisajes que se deslizan al ritmo sincopado del tren.
ResponderEliminarUn abrazo.
Luis.
Sí, muy bonita la descripción, pero sí te dejas ver. Yo te ví el sábado por la noche entrando en un restaurante famoso, no te dije nada porque ibas con amigos.
ResponderEliminarBesos, laufer
Me encantaria que vieras los paisajes y las vivencias que tengo a la vuelta de la esquina para poder despues leerlo en tu prosa poetica.Un abrazo amiga
ResponderEliminarEl paisaje castellano es mas hermoso cuando tu lo relatas.
ResponderEliminarLindo celaje. Un abrazo
ResponderEliminarLos paisajes castellanos son maravillosos... Y tu forma de describirlos más aún.
ResponderEliminarBesoss