sábado, marzo 27, 2010

FIDELIDAD

Fidelidad… Hoy el ser humano ya no es fiel ni así mismo. Se pierde en cualquier esquina, se vende al mejor postor, y un frágil viento puede disuadirle de su objetivo… Un tentación puede hacerle perder la perspectiva de su voluntad.
Le seducen las palabras, las imágenes, la codicia…, hasta que olvida la brújula de aquello que quiso ser y no fue.
Hoy lealtad, es una palabra en desuso, ni siquiera para uno mismo.

15 comentarios:

  1. Que cierto y que pena me da.
    Somos un desastre.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo10:02 a. m.

    Da miedo. De todas maneras se veía venir. El motor de los proyectos es (en el 99%) la ambición y la vanagloria. No el amor, la ayuda, la solidaridad.

    Pero, no temas. Siempre tendrás un cafelito en mi pantalla.

    Besos precapuchinos.

    ResponderEliminar
  3. La fidelidad a uno mismo a la base de la existencia. No puedes ser fiel a los demás si no lo eres a ti mismo. Cuando la fidelidad a los demás implica la traición al propio ser, ya no eres tú, sino el que quieren los demás.
    Buen fin de semana y que te vaya bien por Valladolid, pues un pajarito me ha dicho que te ibas allí este fin de semana... es cierto?

    ResponderEliminar
  4. Juan Julio de Abajo10:26 a. m.

    Desgraciadamente, mi querida amiga, es así. Los valores se han volatilizado y el hombre es hoy como un vilano al viento. Sólo la entereza y el no claudicar puerde hacernos sentir que todavía quedan rescoldos entre las cenizasa.

    Un Beso.

    JULIO.

    www.fancyediciones.es
    juan@fancyediciones.es

    ResponderEliminar
  5. Estaba escrito y predestinado que el hombre se individualizaria de sus congéneres.
    El profeta ya lo dijo:
    “Cuando veais en el Lugar Santo la Abominación de la desolación, de la que habló el profeta Daniel...

    La abominación para mi, es el desamor, el corazón vacío de principios y la mente llena de pasiones, cuando lo que se debiera de haber vaciado es la mente y haber llenado el corazón que es el Santuario del templo de cada persona.
    Besos con todo mi cariño

    ResponderEliminar
  6. Lealtad... honradez... fidelidad.

    Ser fiel a uno mismo es ser fiel a los demás. Y es que, no nos queremos o, mejor dicho, nos queremos tan demasiado tanto, que nos olfidamos de lo principal, de nuestro "otro" yo que trasciende a los demás.

    :::::::::::::::::::::

    Del post anterior... Jo, niña... que ya sabes que soy fumador en periodo de no fumar... Quemanentrao unas ganas de fumar que... jajajaja.

    Ha resultado hasta sensual.

    :)

    Besicos.

    ResponderEliminar
  7. lamentablemente siento como vos, los principios y los valores ya no son!!!!
    Todo cambia y cambia y cambia!!!!
    y realmente vamos para peor!!!!!!!!!!!!!!
    retroceso total!!!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Estás sentenciadora, Cantalapiedra, pero es una verdad como un templo.
    Besos leales.

    ResponderEliminar
  9. Mi muy querida amiga Ma. Angeles,

    Te dejo como un complemento a tu magnifico escrito la letra del tango "CAMBALACHE"

    "Que el mundo fue y será
    una porquería, ya lo sé.
    En el quinientos seis
    y en el dos mil, también.
    Que siempre ha habido chorros,
    maquiavelos y estafaos,
    contentos y amargaos,
    barones y dublés.
    Pero que el siglo veinte
    es un despliegue
    de maldá insolente,
    ya no hay quien lo niegue.
    Vivimos revolcaos en un merengue
    y en el mismo lodo
    todos manoseados.
    Hoy resulta que es lo mismo
    ser derecho que traidor,
    ignorante, sabio o chorro,
    generoso o estafador...
    ¡Todo es igual!
    ¡Nada es mejor!
    Lo mismo un burro
    que un gran profesor.
    No hay aplazaos ni escalafón,
    los ignorantes nos han igualao.
    Si uno vive en la impostura
    y otro roba en su ambición,
    da lo mismo que sea cura,
    colchonero, Rey de Bastos,
    caradura o polizón.
    ¡Qué falta de respeto,
    qué atropello a la razón!
    Cualquiera es un señor,
    cualquiera es un ladrón...
    Mezclao con Stravisky
    va Don Bosco y La Mignon,
    Don Chicho y Napoleón,
    Carnera y San Martín...
    Igual que en la vidriera
    irrespetuosa
    de los cambalaches
    se ha mezclao la vida,
    y herida por un sable sin remache
    ves llorar la Biblia
    junto a un calefón.
    Siglo veinte, cambalache
    problemático y febril...
    El que no llora no mama
    y el que no afana es un gil.
    ¡Dale, nomás...!
    ¡Dale, que va...!
    ¡Que allá en el Horno
    nos vamo’a encontrar...!
    No pienses más; sentate a un lao,
    que ha nadie importa si naciste honrao...
    Es lo mismo el que labura
    noche y día como un buey,
    que el que vive de los otros,
    que el que mata, que el que cura,
    o está fuera de la ley..."

    Un beso grande...

    ResponderEliminar
  10. Algarabía fidedigna.
    Vade retro!

    ResponderEliminar
  11. El perro es un 'Border Collie' macho. El mejor perro pastor, según dicen.

    ResponderEliminar
  12. Anónimo4:08 p. m.

    No sé porqué lo dirás en este momento pero, yo ya te lo he advertido muchas veces. Te sorprenderá cuando te enteres (aunque pasen años) de algunas infidelidades que tienes justo al ladito. Tan cerca, que ni la ves.
    Como dices, todo el mundo tiene una habitación secreta, a veces, algunos tienen un piso entero secreto.

    ResponderEliminar
  13. Toda la razón del mundo y muchas veces he pensado si el capitalismo en realidad no es una forma de producción sinó una forma de vivir inherente al ser humano, que siempre aún en el estado más primitivo desea poder, acumular riqueza en la forma y sentido que sea, tal vez ése sea nuestro peor defecto el ansia de querer, de `poseer, de subyugar, de dominio. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  14. Lo peor es que no es fiel ni a sí mismo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Muchas veces me digo a mi misma que cada vez hay mas gente pero menos personas .... lamentablemente los códigos se están perdiendo, pero como adultos, más que quejarnos deberíamos hacer algo por remediarlo como plantar nuestra buena semilla en quienes nos rodean, sobre todo en nuestros jovenes y niños desde nuestro lugar como padre, educador, adulto comprometido, creo que es un primer y gran paso para que recuperemos lo perdido. Un beso desde Argentina, disfruto mucho de tus escritos, tu escencia y te leo siempre aunque no siempre deje mi huella en comentarios. Analía

    ResponderEliminar

Hola, chicos...Cuando leo vuestros comentarios, hallo la explicación de mi respuesta a un editor "Si estoy aquí es gracias a muchísimos lectores anónimos, a gente con rostro y sin él que me leen cada día"
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS!